Saltar a contenido

moto de enduro en carretera?

Puntuar este tema:


diegomtb

Recommended Posts

hola! hablando recientemente con un amigo me dijo que andar con la moto por carretera. (enlaces) que es malisimo para el motor que lo revienta que tal. mi pregunta es: es malo hacer enlaces de 1km o 2 de carretera? por ejemplo vienes de un sendero y para coger otro tienes que pillar 2 km de carretera. gracias ante todo

  • Mola 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ni 2 kms ni 200 kms es malo, siempre que no la pases mucho de vueltas.

 

He tenido varias 450 y he hecho muchos enlaces de más de 20/30 kms a buen ritmo y ningún problema aparte del desgaste de la cubierta.

 

Las SM son casi siempre motos de enduro con ruedas más pequeñas de asfalto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Exacto, yo tengo una KTM 2t 300exc 2025 hon un kit de supermotard y es súper divertida.

Eso si en carretera hasta que lleguen curvas no hay que ir muy alta de vueltas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
FRAN3030
hace 11 horas, diegomtb dijo:

hola! hablando recientemente con un amigo me dijo que andar con la moto por carretera. (enlaces) que es malisimo para el motor que lo revienta que tal. mi pregunta es: es malo hacer enlaces de 1km o 2 de carretera? por ejemplo vienes de un sendero y para coger otro tienes que pillar 2 km de carretera. gracias ante todo

Si es malo hacer esos 2 kms por asfalto que es lo que sugiere ? apagar el motor e ir empujando ?

 

cualquier motor en su zona cómoda de vueltas sin problemas , sí que quizás (que no lo sé) las 2T conviene no ir a las mismas vueltas todos los kms , yo por si acaso voy acelerando y cortando , en una 4T cero problemas 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
bubba
hace 12 horas, diegomtb dijo:

hola! hablando recientemente con un amigo me dijo que andar con la moto por carretera. (enlaces) que es malisimo para el motor que lo revienta que tal. mi pregunta es: es malo hacer enlaces de 1km o 2 de carretera? por ejemplo vienes de un sendero y para coger otro tienes que pillar 2 km de carretera. gracias ante todo

 

A igualdad de velocidad la diferencia para el motor entre ir por carretera y por pista es 0.

Por una pista a 80 y por una carretera a 80 salvo el mayor desgaste de neumático,el motor y la moto en general "sufren" lo mismo.

Otra cosa es que hagas senderos de 10/20 kmh,y cuando sales a carretera vayas a fondo,que tampoco en 1 km es para tanto.

Si ves como hacen/hacian los enlaces los pilotos de Enduro y trial en Competición,alucinas de cómo van.

Eso si, a los oficiales les sale todo gratis 🤔😂🤣.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
CARLOS12

es corto el enlace, sin problemas, lo que no es bueno es llevar una moto de enduro por carretera con el acelerador enganchado mucho tiempo, es mejor ir cortando y acelerando, sobre todo en las 2t para lubricar mejor el motor.

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
bubba

No recuerdo en qué revista lo leí,y además ha sido hace mucho tiempo.

Una de las pruebas de dureza que se hacía a los motores de las Montesas de Trial 4T,era tener el motor en un banco de pruebas acelerado a fondo .....durante 48 Horas!!!!

Desmontaban y no había sufrido el más mínimo desgaste anómalo.

Llevando una Enduro por carretera/pista al 60/70 % de sus capacidades,la moto no sufre más de la cuenta.

Hace poco me encontré a un Holandés en apuros con la rueda trasera dnd  yo vivo.

Le eché un cable en lo que pude y le reenvié al Concesionario de KTM de mi zona,con los que además me llevo muy bien.

Estaba  dando la Vuelta a Europa por Carretera 80 % y el resto pisteo en una KTM 450 de Enduro!!!

Tenía la moto 20.000 kms y cero averías mecánicas cambiando el Aceite y Filtro cada 2.000 kms.

Imagino que a ritmo Light.

En una 2T no lo veo,pero alguna con esos kms de Enduro y un par de cambios de pistón funcionando perfectamente ya conozco en mi zona 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55

La discusión de siempre: quien más sufre en carretera con una moto de enduro es TU CULO, no el motor.

Sí, una todoterreno (porque entonces las enduro se llamaban así) de la prehistoria.(en concreto esta)

image.png.de8d212bb3ba73c0df6a9de22d5201d9.png

 

 

 

Con motor solo refrigerado por aire, resistía todos los fines de semana Madrid <-> Navacerrada por la carretera de Colmenar (para luego estar montando todo el fin de semana por sitios en que ahora nos meterían en la cárcel si nos pillaran) y en el tramo Colmenar-Madrid, que era doble vía, normalmente iba a 130-140 (entonces se podía sin que te multaran), aguantaba sin problemas, no sé por qué no va a poder hacerlo una moderna 2T REFRIGERADA POR AGUA) y las 4T ya no digamos.

 

El mayor peligro de una 2T es hacer una bajada larga, alta de vueltas y con el gas cerrado... Ahí sí que no lubrificas porque apenas entra gasolina y corres un alto riesgo de gripaje. Si vas aunque sea fuerte, pero de vez en cuando cierras parcialmente el gas a 1/4 o 1/2 de gas para que "refresque un poco", no hay problema y mucho menos para solo 2 o 3 km; vamos, la moto ni se entera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si vas tranquilote no le va a pasar nada a la moto por hacer un par de kilómetros. A lo sumo, desgastas más los neumáticos.

De todas maneras, si vas a hacer mucho asfalto prueba de ponerle un desarrollo más largo a la moto. Perderás bajos pero tendrás menos revoluciones a alta velocidad, y además reducirás el consumo. Yo se lo hice a mi WR250F de 2007 y andaba genial.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
hace 24 minutos, 4rik dijo:

Si vas tranquilote no le va a pasar nada a la moto por hacer un par de kilómetros. A lo sumo, desgastas más los neumáticos.

De todas maneras, si vas a hacer mucho asfalto prueba de ponerle un desarrollo más largo a la moto. Perderás bajos pero tendrás menos revoluciones a alta velocidad, y además reducirás el consumo. Yo se lo hice a mi WR250F de 2007 y andaba genial.

Eso sí está claro: si haces mucha carretera con taco de enduro, al final el taco delantero tendrá el famoso diente de sierra.

Si una corona de 3 dientes menos o su equivalente, un piñón de un diente más, hace que mantengas la misma velocidad con menos revoluciones.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo llevo muchos años con 2t y cuando hago carretera lo que hago es ir siempre justo por debajo del momento en que abre la valvula de escape que lo notas por el ruido y asi he hecho muchos kilómetros, sobre todo cuando se nos hace denoche para volver

  • Mola 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
Edu55
hace 10 horas, ponchi dijo:

Yo llevo muchos años con 2t y cuando hago carretera lo que hago es ir siempre justo por debajo del momento en que abre la valvula de escape que lo notas por el ruido y asi he hecho muchos kilómetros, sobre todo cuando se nos hace denoche para volver

Buena costumbre.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...