Saltar a contenido

domando la crf450x


josedakar

Recommended Posts

Gracias por la aclaración, ahora es un tanto tarde pero te mandare si la informática me lo permite estudios de diversos aceites al respecto de degradaciones y mixturas, son de hace unos cuantos años cuando estaba mas metido en el tema.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 weeks later...
Gracias por tu explicación compañero, pero yo no baso lo que intento comentar para ayudar a los demás en leyendas urbanas, y también me preocupo de aprender, leer y saber acerca de las cosas.

Asi que por favor no des por hecho, cosas que no son, lo de usar esta marca y modelo es porque después de mucho leer comparativas, realizadas por gente como tú (por lo que comentas), y algo de estudiar me pareció, la mejor opción para mis maquinas.

Ahora bien, me sigues sin decir el porqué de toda la vida se ha dicho que mezclar minerales con sintéticos era una burrada, y lo sigo oyendo de gente que se dedica a ello, mecánicos profesionales de muy buena reputación y gente que ha trabajado en aceites, ahora bien, los actuales como todo han mejorado una barbaridad y como bien dices antes poseian mucha más cantidad de moly que hacía que se comieran los embragues por ejemplo.

Pero bueno, no quiero que esto se convierta en un tuya mía a ver quien sabe más o menos de esto, si te dedicas a los aceites, me parece cojonudo, asi podrás iluminarnos adecuadamente, pero te ruego que no des por su puesto que los demás o por lo menos en mi caso no sabemos de qué hablamos cuando escribimos algo, aunque no nos dediquemos profesionalmente a los aceites, aunque también trabajemos con ellos.

Un saludo y felices fiestas

Hola RickyJohnson:

Voy a tratar de despejar algunos mitos sobre los aceites, aunque primero te diré que yo tampoco me dedico a ello, no soy tribólogo, ni químico ni comercial de ninguna marca.... Me dedico a la fabricación y reparación de barcos, en un negocio familiar y mi trabajo se centra en los motores y la parte eléctrica.

-Te diré que desde siempre minerales y sintéticos, monogrados y multigrados, han sido miscibles, ésto és así porque realmente son más parecidos en su composición de lo que piensas.

Además tu podrías cambiarle el aceite "PepeLUBE" a tú coche, y quedaría 0'5 a 1 lts en el enfriador de aceite, echar aceite "LubrOIL" y cargarte el motor, por lo que demandarías a "LubrOIL" y el juez te daría la razón....

Por ello desde siempre han sido miscibles, pues estamos mezclando con otro aceite, no con agua.

-Además, resulta imposible para el comprador de una lata de aceite (incluso para el taller) saber hasta qué punto algo es sintético, pues realmente muchos minerales ya tienen aditivos "sintéticos", los sintéticos económicos no suelen ser lo que anuncian y los "semisintéticos" están a mitad camino, pero unos cerca de los minerales y otros más cerca de un 100% sintético en prestaciones, que no en composición...

Vamos, un lío. Incluso las marcas hacen mezclas con sus bases para sacarse de la manga algo nuevo.

-Respecto a los embragues:

Antiguamente se usaban aceites de coche, hasta que a final de los 80 algunos añadieron ciertos aditivos antifricción que no iban bien con los embragues.

Los embragues en baño de aceite requieren de un determinado coeficiente de fricción para garantizar el resbalamiento justo, y si bajas éste coeficiente ( 1'40 requerido hasta 0'30 de algunos Energy Conserving) puede darse el caso de que el embrague resbale.

Hay vehículos que no resbalan con ninguno, por ejemplo la Suzuki Hayabusa, pero como puede darse el caso de un embrague más gastado que iba bien por los pelos y con el cambio de aceite patine.... Se estableció la normativa Jaso MA que garantiza el correcto funcionamiento en embragues sumergidos.

fb84359d9147f37f5b084804cf037135.jpg

-Lo cierto es que la mayoría de aceites motor de coche superarían esta norma, por ejemplo la gama Shell Rotela lo certifica en USA, porque allí no venden la gama ADVANCE, específica de moto. El mismo producto aquí llamado Helix no tiene la Jaso MA, ¡porque prefieren que compres ADVANCE!!!

a6d5a35048f01571a98ac0b08c7ac149.jpg

8511fdbd383b94dbcbee704d56af47df.jpg

-Los que dan problemas con los embragues son los ENERGY CONSERVING, que presumen de bajar el coeficiene de fricción para bajar el consumo y las emisiones, ésto se puede ver en el etiquetado, aparte de que siempre son W30, es decir: 5w30,10w30..

No tendría sentido un 20w50 Energy Conserving, pues sabemos que un 5w30 es mejor en ése aspecto.

Siempre hay excepciones y productos que llevan más aditivación, como Liqui Moly que aditiva con Moly prácticamente todo, ó el Mobil 1 0w40 ESP, en cambio el 0w40 European Fórmula sí se puede usar y ambos son de la misma marca y los verás en la misma estantería....

29044c7308007350d802e5cf58175d1c.jpg

f504b08fceec870b44888ef2f8dc5180.jpg

-Transmisiones:

Un lubricante de motor tiene unos compromisos que luego le penalizan en la caja de cambios.

Tiene que tener un alto contenido en polímeros para ser estable a las temperaturas.

Tiene que preservar el catalizador.

Otros requerimientos en cuanto a temperaturas, dilución en combustible, duración....etc

He mencionado los dos primeros porque son los que nos interesan:

Los polímeros se cizallan rápidamente con los engranajes, provocando una rápida bajada de viscosidad.

Los polímeros son moléculas que retienen el líquido, digamos que funcionan como una esponja.

09002cf886ce40dcc7ff3a9bc7665a86.jpg

No llevan aditivos sulfurosos porque dañarían el catalizador.

Y justo para la caja de cambios necesitamos pocos polímeros y los aditivos sulfurosos (¿a qué huele la típica "valvulina"?) que protegen los engranajes.

Por eso recomiendo los específicos, ó el ATF que es asequible y duradero.

Espero haberte aclarado algo, he abierto más de un post pero siempre caen en el olvido.

Saludos.

f05d2e70319d36c242590fd76290a874.jpg

Jod.... Con la explicación, gracias con esto me olvido de alguna leyenda urbana.

Ahora me salta una duda, ¿qué tal le iría un ATF con un embrague automático REKLUSE?

Gracias.

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...