Saltar a contenido

Amortiguador trasero y Bieletas (Honda CRE 250 del 98)


honda_m

Recommended Posts

Hola,

La semana pasada compré la moto (honda CRE 250 del 98) y casi sin tiempo de probarla ya empiezan las dudas... :oops:

Mi moto esta muy bajada de la parte trasera, no se si es el amortiguador que está KO o si es el sistema de bieletas/cojinetes, o ambas cosas.

El tema es que la moto amortigua muy poco y cuando tiras de ella para arriba no sube, está como trabado y no tira para arriba el guardabarros trasero. Muy raro.

Entonces, este finde voy a meterle mano para ver que pasa y ponerme al día.

Quería saber si los amortiguadores traseros los lleváis a reparar, si los compráis nuevos o de seguna mano.

En caso de llevarlos a reparar a donde los lleváis? Que precio ronda?

Gracias!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • honda_m

    22

  • PedroPokiaceuche

    18

  • juanbode

    3

  • powerman

    2

Lo primero es revisar el conjunto de bieletas y rodamientos del basculante. Probablemente esten gripados y tengas que meter algun kit de reparacion.

El amortiguador probablemente necesite mantenimiento. Suele costar alrededor de 120€, y lo desmontan por completo, lo limpian, y le echan aceite y nitrogeno nuevo.

Sitios hay muchos, cualquier especialista de suspensiones te lo hará

Enlace al post
Compartir en otros sitios
PedroPokiaceuche

Hola ahí poco que añadir a lo que te an comentado pero algo se puede añadir lo primero desmonta los rodamientos de las bieletas y limpia engrasa o cambia según su estado y del amortiguador escucha si suena camo una especie de fuelle al amortiguar y si mancha de aceite el espárrago prueba de que esta reventado y sino suena mita también la precaria del muelle me explico mide el muelle tal y como esta montado en el amortiguador pero sólo el muelle sin tuerca mi nada sólo en muelle y tiene que medir 27,5 centímetros puede que algo menos ya que esa medida es de cuando esta nuevo y seguramente se allá dado de sí como todos los muelles puede que le tengan más precarga y por eso va más duro y a la vez más corto mira esas cosas y luego comenta. Y respecto al precios de reparación como te han comentado puede ir desde 120 hasta 180 190 por ahí hace muy poco e reparado el mío y cambiar aceite nitrógeno casquillos ante fricción y retén por 145 pero en mi caso y casi que si no se a tocado el tullo también la guía del de la barra cromada (ahora no se cómo se llama :roll: ) habrá desgastado el interior del cilindro haciendo una especie de surcos con esto se me puso la reparación para unos 180 pero me hicieron descuento y al final me costo 165 un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Los 27,5cm los debe de hacer montado el muelle en la moto? O el muelle fuera del amortiguador y libre?

Pedro, como bien dices, quiero ver como está, ya que si está marcado el vástago (creo que es la barra cromada que dices) igual busco alguno de segunda mano. Este sábado saldré de dudas, ya que es muy raro que tires de la moto para arriba y la moto no suba apenas. Así que no es el amortiguador que esté cedido.

Creo que será problema de los casquillos, ya que la rueda tenia algo de juego!

Gracias!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
PedroPokiaceuche

Hola suponiendo que todos los rodamientos están bien que sólo es el muelle te recomiendo arreglarlo cuesta lo mismo que uno de 2 mano y el tullo queda nuevo que el de 2 mano no se sabe como esta y el muelle se mide tal y como esta montado en el amortiguador pero sin estar la moto a pollada saca el amortiguador y con el muelle puesto debe medir eso si lo tienen con mayor precarga(más presionado) puede que ese sea tu problema solo afloja la tuerca asta que mida esa longitud y lo del vástago me refiero a que lleva una guía dentro del cilindro del amortiguador esa guía al deslizarse arriba y abajo produce un desgaste normal en el cilindro para que te hagas una idea es como el movimiento del pistón dentro del cilindro y habría que meter en un torno para eliminar esas señales de desgaste pero como te comento haciendo una buena reparación queda el amortiguador nuevo por barios años y siempre repito siempre será mejor que comprar uno de segunda mano un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, había pensado en arreglarlo, ya que de segunda mano...a saber como está también.

Mañana saldré de dudas con lo que le pasa en el tren trasero. De momento pongo una foto de la situación actual (moto apoyada sobre la pata). A ver si sabéis que le puede pasar. Yo creo que son casquillos: :oops:

img20130210wa0004k.jpg

un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con la pinta de la foto, y los años que tiene la moto, seguramente tengas que poner todo el juego de casquillos de rodamientos de basculante y bieletas, y hacerle mantenimiento al amortiguador, que el aceite despues de casi 15 años puede ser chapapote...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que está todo tan cedido que no trabaja el amortiguador. Y por eso se queda en esa posición de reposo. Mañana pelaremos la moto a ver en que se queda todo.

Alguna tienda barata donde comprar dicho juego? Es indiferente la marca? Venden el kit completo?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
PedroPokiaceuche

Hola el kit lo venden en muchos sitios pregúntale al compañero yeti que seguro que te ayuda y de la marca del kit yo te aconsejaría que lo compres prox que es el mismo que el all bals te explico lo Fábrica el mismo (mtn) creo que se llama de echo el envoltorio en el que viene los rodamientos individualmente

Tiene puesto eso te explico lo fábrica mtn y tanto all bals como prox lo compran y lo empaquetan con su marca y lo buelben a vender pero si lo conpran digamos por 40e el kit prox lo revende por 60 y all bals por 75 y esa es la diferencia que ahí entre los dos un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
PedroPokiaceuche

La cuerdas es que fijándome en las fotos si parece que el amortiguador esta muy abajo seguro que tienes los rodamientos echo polvo y te toque cambiarlos y el amortiguador mancha el vástago de aceite? Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno,

Después de 6horas dándole cariño a la moto tenemos:

La bieletas tienen los casquillos de mírame y no me toques. Pero las hemos encontrado demasiado largas ya que no dejan que el basculante tenga mucho recorrido. Luego las mido y pongo unas fotos a ver si alguien puede medir las suyas para ver si son las originales.

El basculante, sin el amortiguador montado ni las vieletas, estaba prácticamente rígido. Tuvimos que forzarlo a subir y bajar....y luego ya subía y bajaba solito por su propio peso...

Subchasis rajado en la zona donde atornilla en el amortiguador. Creemos que es un cúmulo de: amortiguador rígido, vieletas KO, no absorción de impactos, tuerca apretada hasta la saciedad... Sabéis si vale el subchasis de la 125 o la 250 de otros años?

El amortiguador está para revisar, el vástago no tiene marcas, pero la goma de abajo está agrietada y está un poco aceitoso.

Bueno, podría ser peor, después de 15 años sin tocar el agua clara, solamente polvo y barro, es normal que tenga asas cosillas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Piensa que si eso está asi es que toda la mecánica estará igual de descuidada, ves pensando en invertir bastante dinero en esa moto, a veces un buen precio de venta viene con cosas asi, es importante revisar holguras para no encontrar sorpresas. Hay gente que se acaba calentando y le hace una restauración completa, eso depende de tu experiencia y tu cartera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Piensa que si eso está asi es que toda la mecánica estará igual de descuidada, ves pensando en invertir bastante dinero en esa moto, a veces un buen precio de venta viene con cosas asi, es importante revisar holguras para no encontrar sorpresas. Hay gente que se acaba calentando y le hace una restauración completa, eso depende de tu experiencia y tu cartera.

Sólo que leas el foro se escuchan caso de gente que paga motos como "perfectas" y a los dos días aparecen sorpresas. El mercado de segunda mano es una lotería. In situ ya sospechamos que el subchasis estaba tocado, el amortiguador roto y miramos las holguras del eje trasero y eran considerables. No es una sorpresa.

Amortiguador y bieletas después de 15 años...son piezas de desgaste. Un subchasis se dobla con una mala caída.

La mecánica se probó, y la moto tenia buenas compresiones y el motor no sonaba extraño, junto con el buen estado del chasis...pensamos que lo podiamos afrontar. El tiempo dirá si nos equivocamos. (para mirar holguras del motor, hay que abrirlo? o se puede comprobar de alguna manera?)

La moto estaba muy sucia, pero lleva montadas buenas piezas, así que es un poco desconcertante.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...