Saltar a contenido

Ayuda para Honda CRF 450 2005


parriman

Recommended Posts

Hola chicos.

Por fin me he puesto a poner en marcha la CRF que compré hace meses, y que llevaba dos años parada..... y me he encontrado alguna cosilla que quería comentaros, a ver qué podéis decirme.

1.- LO URGENTE: Al abrir gas a fondo, el tornillo de la bomba de aceleración se desplaza a la derecha, PERO la leva negra de la bomba, solo se desplaza hasta la mitad del recorrido. Es decir, se queda como a mitad, y el tornillo continua hasta el final.

Espero que entendáis a qué me refiero. La leva debe acompañar al tornillo hasta el final. La pregunta es ¿Puede ser porque haya montado al revés la membrana de la bomba, y por eso haga tod antes? Creo que la he montado bien, pero al ver lo que ocurre......

2.- El carburador, ¿Es normal que vaya suuuuupppeeeeer justo para que acople en el cilindro y en el filtro? Cuando lo ponía bien al cilindro, se quedaba fuera de la parte del filtro, y viceversa. Al final lo he puesto dejando un pelín más fuera la zona del filtro, pero es que no había forma. ¿Tan caros son los m.m. de goma de unión.....?

Por cierto, ¿La mejor forma de sacarlo entero es basculando el subchasis? Me da que es la mejor opción.

3.- La "Palanquita" que hay sobre la maneta de embrague, ¿Es el aire? Va al carburador, pero ya tiene su starter..... Pensaba que era un descompresor, pero me ha sorprendido ver donde iba. ¿Qué función real tiene? ¿Es útil, o alguno la habéis anulado? Lo digo por los soportes de embrague universales, que son más baratos y sencillos de manipular.

4.- Por mucho que he engrasado todo lo "engrasable", el acelerador no vuelve a su sitio con la velocidad adecuada. ¿Vale la pena (y funcionan) comprar un engrasador de cables, o será más adecuado comprar unos nuevos por que se hayan resecado de estar parada?

5.- Lleva una bujía, que por lo que he averiguado, es de Iridio, de este tipo de electrodo:

bujia-denso-iridium-ik16-mercedes-benz-600-clase-sl-50_MLV-O-3291960654_102012.jpg

¿Alguna recomendación en la distancia de electrodo? Es que la he visto muy separada.

¿Duran igual que las "normales?

6.- Como curiosidad, me ha llamado la la atención que los tornillos de la cuba del carburador son de estrella (y me he cargado dos al sacarlos), cuando los de KTM y el de Suzuki, los llevan de Allen.... ¿Es normal eso?

Bueno, perdonad tanta pregunta, pero si podéis ayudarme aunque sea en algunos de los puntos, bueno es. A ver como voy solucionando las cosillas.

Gracias.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas Parriman.

pues yo estoy terminando la mia , casi a punto de pasar la itv.

empiezo por el final , ojo con estas bujias si ves el manual es delicado ajustarlas de hecho recomiendan si lo haces galgar con un cilindro del dia. Y no con galgas , por algo sera

del cable del acelerador yo se los puse nuevo , revisas el mando del acelerador engrasas levemente cable nuevo y te queda para una temporada

la palanquita pequeña es para el arranque en caliente , habra expertos que te expliquen exactamente su funcion

si las gomas entra ajustadas ,si quitas los tornillos de la parte inferior del subchasis y aflojas los de la parte superior podras "bascular" el subchasis y ya tendras mejor acceso , al montarlo ojo que entre bien la goma

La numero uno no se contestarte.

saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Bemec.

No entiendo lo de "galgar con un cilindro del día"..... :?:

Si alguien tiene mala experiencia con las "iridium" que lo diga, y monto una normal.

Lo de bascular es lo que utilizaré siempre que saque un FCR. En la DRZ y en la KTM era la mejor solución, tras diferente pruebas, jejeje.... aunque una vez lo saqué de la KTM estirando, pero no era la forma correcta (estaba mosqueado y con prisas). Lo único es que hay que quitar el escape y luego apretar con la dinamométrica para dejarlo bien.

La "palanquita", un forero me había dicho que era el descompresor, pero claro, uniéndose al carburador..... me cuadra más lo del arranque en caliente. Abrirá paso de aire extra o algo así....

A ver si alguien tiene clara la posición del diafragma de la bomba de aceleración..... he desmontado estos carburadores muchas veces, pero hace tiempo que no los toco, y al desmontarlo con "tanta confianza", no me fijé en la posición que tenía. Creo que lo monté bien, pero si nadie puede decirme "el problema" de la leva cual es, me tocará desmontar de nuevo a ver (es lo que trato de evitar, por l que me costó meter el carburador al sitio...).

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Bemec;

En el manual tienes todas las respuestas a tus preguntas; si no lo tienes te puedo pasar uno del 06 que será muy parecido.

1. Es normal lo que comentas,la gente para que la leva siga el movimiento y no se produzcan esos vacíos de carburación es unirlo con una junta tórica muy pequeña (hay post al respecto con fotos) eso es si notas dichoas vacíos,si no dejalo como está. De momento al respecto no te daré más consejos para no liarte, pero hay otras soluciones no muy caras para eliminar los vacíos de carburación.

2.Lo del acople es asi va muy justo y la mejor manera es desmontar laparte trasera del subchasis como te han apuntado y tú miso has hecho, eso viene dado también para que por alguna falsa explosión no te expulse el caburador para atrás, cosa que hace siglos que no veo suceder (era muy común en las husquis 610)

3. La palanquita es para el arranque en caliente, si es que te cuesta arrancar cuando asi está la moto. Debes de tenerlo accionado sin tocar el acelerador hasta que da la primera pistonada y entonces soltarlo, pero si está bien carburada normalmente no te hará falta.

4. Los cables de origen tienen teflón dentro por lo que si ese teflón se ha ido cone roce o el paso del tiempo (oxidación dentro por ejemplo) por mucho que los quieras engrasar nada de nada, yo los cambiaba enteros y verás la diferencia, en greenland por ejemplo venden los motion pro que van muy bien y son más baratos que los OEM (originales).

5. La bujía efectivamente es de iridio y cuesta una leña, la última que compré con precio me parece que estaba en unos 25€ Busca las equivamlencias que pone en el manual y dejate de separaciones y demás gaitas, sobre esto está todo inventado, no quieras galgarla que seguramente la cagues y jodas los 25€ de la bujía.

6. Los tornillos efectivamente son de estrella y los "mnitas" es lo primero que cambian para que no se jodan con el toqueteo, como el de unión filtro-carburador.

Espero haberte ayudado un poco,

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ricky, las respuestas iban para mí.... Bemec trataba de echarme una manita. :wink:

Aclarado esto, muchas gracias por la completa respuesta.

1.- Sobre lo de la leva, tengo claro como va en otras motos, y el problema es que en esta, únicamente se desplaza la mitad que en un FCR "normal".

Hoy he estado haciendo pruebas, y he dado con "el problema". Resulta que el diafragma de la bomba de aceleración tiene un tetón inferior MUY LARGO, lo que impide que la bomba se abra más, y de ahí que la leva tenga poco recorrido. He cogido un FCR de KTM, le he montado la tapa y el diafragma de la CRF, y le pasa lo mismo.....

Mirar la diferencia de uno a otro:

diafragma.jpg

¿Alguien sabe decir si es normal o mi CRF llevaba un diafragma diferente? Iba a montar el de KTM, pero como la moto lleva laaaargo tiempo parada, mejor ponerla en marcha primero, y después, hacer pruebas (si es necesario).

Me tiene muy intrigado este apartado... :shock:

4.- Esta mañana se ve que ha hecho efecto durante la noche el aceite y la grasa que puse por todas partes, y el acelerador vuelve bien. No va perfecto, pero por ahora se quedará así. Cuando vuelva a fallar, pillaré los que comentas de Greenland.

5.- ¿A qué te refieres con las equivalencias? ¿Te refieres a que monte una normal, o punto? ¿Vale la pena realmente la de iridio? De momento la voy a dejar hasta que pruebe la moto, pero al ser algo "nuevo" que no controlo, no me gusta tocar mucho.

IMPORTANTÍSIMO: La moto, antes de limpiar todo bien, arrancaba mal, y se paraba a los 5 segundos. Y lo que más me preocupaba, es que si trataba de acelerarle, daba "explosiones" como cuando hace "perla" la bujía (¡¡plasss!!), y tras hacerla 3-4 veces, se paraba de nuevo.

Hoy he conseguido arrancarla fácilmente, y si bien a la tercera o cuarta vez mantenía el ralentí con el starter tirado, las dos primeras, ha hecho lo de la "perla", aunque no tan exagerado...... He pulsado varias veces el botón de "pare" (por si estaba haciendo contacto), y he apretado igualmente la palanca de arranque en caliente varias veces, y tras eso, ha dejado de hacer lo de la "perla".

¿Que creéis que puede ser? La moto se arrancó una vez en julio y no lo hacía......

Ricky, muchas gracias de nuevo, y si fuera posible, me harías un favor si me pasas el manual de la 2006, ya que tengo el 2009, pero ya es inyección.....

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

como la tienes de valvulas??

y de corriente , la comprobaste ?? a ver que chispa da?? con la bujia quitada , la pones haciendo masa contra el chasis , y tiene que darte una buena chispa azuladita ........

supongo que llevas la bujia que manda Honda.... no se te ocurra poner otra que no sea esa, es la que va bien, y son de Iridio para resistir las altas temperaturas que cogen estas bixhas , no como las 2t

Enlace al post
Compartir en otros sitios

La moto pasó por un concesionario Honda antes de traérmela, la arrancaron y "escucharon", y es un mecánico de confianza que prepara CRFs en Barcelona desde hace tiempo. De hecho, el dueño del taller llevó la CRF campeona de España en 2006....

Es una de las razones que me "dice" que no es de válvulas.....

La bujía es una DENSO VK 24 PR11

No he mirado lo de la chispa (y ya he montado el depósito..), pero ya te digo que ahora arranca bien.

Hoy y mañana descanso de "tocar" moto, y el viernes trataré de hacerle ya el aceite y filtros, y poner las tapas laterales del motor "lijaditas" para quitar el color "Magnesio pelado" de serie.....

Sigo escuchando opciones.

Gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Parri;

Ya te he enviado el manual, en cuanto a lo que comentas la bujía parece una de las equivalencias que te comentaba, la de origen es una NGK y te dejan como opción la denso que indicas, en la CRF450X por ejemplo es VK24PRZ11.

Lo del relentí y los pedos puede ser cualquier cosa, desde impurezas de la gasolina por estar mucho tiempo en el depósito, o que al llevar tanto tiempo pues tose como cuando te pegas una carrerita pedestre a por el bus y cosas así.

En cuanto al tema del difragma, entiendo que cada uno lleva el suyo y abre lo que debe de abrir, me extrañaría que alguien no muy muy manitas toquetee en ese preciso punto tan delicado.

Ponla a punto ya medida que ruedes nos dices tus impresiones y vamos viendo las cosas parte por parte.

El gurú de las CRF´s es nuestro amigo Gus que ha tenido y tiene unas cuantas y les hace casi de todo.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno Ricky, aunque te lo he dicho por email, muchas gracias por el manual. No lo he abierto todavía, pero ha llegado bien.

Lo de la gasolina, tiene su lógica. Limpié bien el depósito, y el tramo de la llave de gasolina. Además, le puse solo medio litro de gasolina "vieja" tras haberla dejado reposar en un recipiente, y la de la parte inferior la deseche. EL lunes traeré gasolina "nueva" y la pondré a ver.

En cuanto al tema del difragma, entiendo que cada uno lleva el suyo y abre lo que debe de abrir, me extrañaría que alguien no muy muy manitas toquetee en ese preciso punto tan delicado.

Normalmente no lo tocaría nadie, pero esta moto la usaron 1 ó 2 años para el Catalán de Supermotard, y puede que la tocaran, pero ese punto en cuestión, debería abrirse más tiempo, y no menos, pero tendré la duda hasta que alguien del foro lo desmonte en su :mrgreen: moto.....

¿La bujía de iridio entonces no se "galga" nunca? ¿Se cambia y ya está? ¿Como sé si está para cambiar?

Al final, hasta el lunes no tocaré la moto. A ver si con aceite nuevo y gasolina nueva se queda la cosa más encaminada.

Muchas gracias por todo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pufff, cuantas cosas juntas.

Mírate el manual y síguelo a rajatabla. Todas mis CRFs las he metido mano siempre siguiendo el manual y no he tenido ningún problema ni que hacer nada especial.

Lo del carburador, no se decirte, pero creo que es asi, que solo mueva un poco, porque es una bomba de aceleración que solo influye inyectando gasolina en el momento de abrir el acelerador. Si es cierto lo que dice RickiJhonson, del truco de la gomita para eliminar los vacíos, pero a mi nunca me ha hecho ningún vacío la moto llevando la carburacion que recomienda el manual.

Lo del tirador del aire para el arranque en caliente, es eso, no un descompresor como mucha gente piensa. Si le cuesta arrancar en caliente, se coge el tirador para que arranque mejor, ya no se si enriquece o empobrece. Yo no lo suelo usar. Si la moto esta bien carburada y con las valvulas con su reglaje, arranca perfecta.

Si el acelerador no termina de volver bien, ademas de los cables, puede ser que este mal regulada la holgura de los cables. Y por eso no vuelve bien o no tiene el juego muerto que debe, o tiene mas. Para dejarlo bien, hay que regular los cables en el acelerador, que lleva sus tensores, no en los que salen del puño. Esos son para el ajuste muy fino. El ajuste bueno se hace con los de abajo, con los que salen del carburador, sobre todo el inferior, que es el que propiamente regula el juego. También influye el buen guiado de los cables. Si la moto la han desmontado muchas veces, quiza no la han montado bien.

Y con las toberas del carburador, estamos hablando de una Honda, y encajan perfectas. Tanto en la de la culata como en la que viene del filtro. Si queda justo o falta goma, estará cuarteada, o reseca o deformada y por eso no llega bien, pero te aseguro que si, que queda todo perfecto. A lo mejor esta cuarteada, y ademas de no llegar bien, tiene algún poro y quiza toma aire por ahí y por eso tose o peda esos petardazos al arrancarla o acelerar.

La bujía, como se ve en la foto que ha puesto Bemec, lleva una separación del electrodo de 1,2 mm, no tiene nada que ver con una 2T, yo siempre pongo la bujía NGK pero en el manual te pone las equivalentes y servirá cualquiera. Por cierto que la bujía dichosa cuesta un pastizal como te han dicho. Yo se la acabo de cambiar ahora a mi 08 después de 2 años de uso, y no estaba mal. Esas bujías aguantan mucho.

Vaya tocho que he escrito y no te he dicho nada claro.

Te resumo. Como la moto lleva mucho parada, yo miraría reglaje de valvulas, limpiaría carburador y pondría la carburacion del manual para MX (si la han usado para supermotard, la carburacion puede ser otra), aceite nuevo y a correr. Eso es lo básico, aunque lo peor es sacar el carburador, que cuesta un OO y hay que desmontar media moto, porque si que es mejor quitar deposito para acceder bien a el, y bascular el subchasis para sacarlo.

Saludos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola este verano me compré la crf450x 06 con muy muy poco uso ultimamente debia llevar parada del todo 4 años sin exagerar lo primero fue vaciar el deposito de gasolina pegaba un pestazo a pasada que no veas lo segundo limpiar carburador salió tenia toda la cubeta de un color verdoso y tube que rascar con estropajo para limpiarlo bien lo hice con prisas porque tenia que pasarle la itv para el cambio de nombre (despues de pasarla me enteré que no hacia falta para el cambio)la moto iba pero no me convencia petardeaba hacia ahogos la cuestion que no iva fina cogi volvi a desmontar carburador ahora si con paciencia limpié los chicles pasando un cable de cobre para no rayarlos revisando todo soplando todos los recovecos y ahora si que va como un tiro fina fina una cosa la tubera de admisión tiene posición la bujia de iridio vale si no recuerdo mal veinte y pico leuros ,para sacar el carburador aparte de levantar el subchasis yo le saqué el amortiguador (son dos tornillos ) y trabajas mejor perdon por el tocho pero esta moto es toda pasion jajaja slds.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Gus por pasarte a comentar.

Y gracias al resto por vuestros consejos.

- Lo del carburador, una vez limpiado bien todo, no voy a tocar nada más de momento, ya que parece ser que la Honda tiene el diafragma así, pero si alguien desmonta el suyo, le agradecería que mirara este parámetro para confirmarlo. No deja de ser curioso, ya que en las demás motos que he desmontado, se "inyecta" gasolina más tiempo (bastante más) con la bomba de aceleración. Lo que parece es que la Honda inyecta poco, pero abajo, en vez de cuando sube de vueltas.....

- La bujía, tras "cepillarla" un poco, he dejado la misma.

- El tirador de aires, ya está claro, y los cables van muuucho mejor tras hacer efecto "la cura" de aceite.

- De válvulas la miró un mecánico de Honda, y estaba bien.

LAS NOVEDADES:

- He puesto hoy 3 litros de Sin Plomo 98 a los 400 c.c. que quedaban (filtrados). La moto hoy ya arrancaba mejor, y al poco de estar en marcha casi no petardeaba, pero le costaba mucho aguantar el ralentí. Además, al soltar el acelerador, se quedaba unos segundos acelerada.

- Curiosamente, una vez he cambiado el aceite del motor y el filtro, he arrancado, y ya aguantaba el ralentí, y no se quedaba acelerada al soltar gas. Se ve que le ha sentado muy bien el aceite nuevo.

- He terminado cambiando el aceite del cambio, puliendo caseramente la tapa del embrague, ajustando varias cosas que faltaban, y colocando cuatro adhesivos que tenía por casa. No son de mi devoción, pero ya no va tan sosa....

Me he dado una vuelta por el garaje, y corre demasiado......jajaja.... He cambiado dem archa por mover el cambio, pero me sobraba con la primera. Habrá que sacarla a rodar en cuanto esté recuperado del todo.

Por cierto, la he dejado de Supermotard. Voy a usarla un tiempo así.

Mañana os pongo una foto de como ha quedado. Lo que más me ha gustado ha sido lo de la tapa del embrague. Lo fea que está con el color marrón "magnesio" rascado, y como queda con un par de lijaditas y un poco de Aladín.

Gracias de nuevo a todos.

P.D: No os alegréis tan pronto de que haya terminado este post..... Volveré en breve con otra de esas consultas "rebuscadas" que tanto os gustan... jajaja.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...