Saltar a contenido

horquillas crf


cbm.tete

Recommended Posts

buenas,

recientemente he adquirido una crf 250 bueno una hm que es lo mismo""

bueno el tema es que vengo de una barca gas gas y me cuesta adaptarme a este horquilla showa,

no es tanto la dureza como el rebote, parece de cross!!!

el rebote es el que esta debajo de la botellas no?

como los llevais, a cuantos kliks, es q no le encuentro el punto (estan de serie)

gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • frenando

    9

  • cbm.tete

    6

  • marqués

    6

  • Salminez

    5

Buenas,

llevas unas horquillas con muelles aceite y taraje para MX, aunque sea HM (no creo que las desmonten para cambiar aceite ni muelles)

Para que sean blandas como parece que estás acostumbrado, seguramente te tocará cambiar muelles. Los que usan las CRF para enduro, también suelen poner SAE 2.5 en los cartuchos. El aceite externo de las horquillas, da igual el SAE.

Compresión, arriba, extensión o rebote, abajo. Intenta que no hayan mas de 2 clicks de diferencia entre compresión y rebote.

Falta saber si la moto es nueva o no, porque podrías tener también el aceite degradado ya....

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

Como bien te ha dicho Salmi, el rebote es el que está en la base de la horquilla y la compresión el de arriba.

En mi modelo (2006), los ajustes de serie son:

- Rebote: apretado al máximo (full hard position), quita nueve clicks.

- Compresión: apretado al máximo (full hard position), quita ocho clicks.

Empieza poniendo estos ajustes, que puede ser que estén un poco descompensados ahora (esto depende de si la moto es nueva o no...).

En caso de que fuera de segunda zarpa, revisa también el aceite, ya que este se degrada y provoca que la suspensión no trabaje bien. He visto aceites negros y densos con 4 o 5 años que piensas: ¿Como coño va a funcionar bien con eso?

En caso de que la estrenes y de que los ajustes standard no te gusten, puedes cambiar el aceite del interior del cartucho por un SAE 2,5. Esta modificación suele hacerse en enduro, tal y como ha dicho Salminez (me repito :mrgreen: ). Aunque es cuestión de gustos, yo llevo un Motorex SAE 7,5 porque me gusta que se me salten los empastes. Por otro lado, los muelles de serie son para un peso de unos 70-80 kg, si te sales de ahí posiblemente te toque cambiarlos.

Otra cosa es que en función del tiempo que haga que la tienes, necesitas un tiempo de rodaje. Las gas gas de antes del 2008 a mi me parecen una barcaza, la horquilla flanea, se hunde demasiado cuando frenas, etc... Después de unas horas de adaptación seguramente verás las cosas de otro modo. Si vas probando clicks arriba y abajo, apunta siempre en que punto estás antes de salir a rodar, sino pierdes las referencias.

Un saludo!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas,

La moto es de 2a es del 2009 pero la he comprado en un taller y me han dicho que les hicieron retenes recientemente, mi peso es de 77 kg en vacío, en general me va bien pero no soporto la reacción de rebote al pillar una piedra a media velocidad, no se si rebota demasiado o no lo absorbe suficiente y descabalga, cosa q con la barca no pasaba,,,

Muchas gracias a todos w.enduro-cunit.es

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si hablas de la HM que viene siendo una CRF matriculada, es bastante normal que te ocurra eso. La horquillas de la CRF en comparación con la de la CRF-X lleva otro valvulado, varía el paquete de "shims". Tanto de la valvula de compresión, como de la de extensión.

Lo más efectivo es llevar a preparar y que te cambien el valvulado. Ahora eso es pasta 150 a 200 euros.

Las solucion que te dan más arriba de modificación del SAE, a mi gusto, no me parecen efectivas. Advierto que no las he probado. Pero si modificas el SAE por uno inferior actuas sobre la compresión y la extensión a la vez, que igual te es contraproducente. Ahora es muy barato y relativamente fácil hacerlo.

De todos modos y por que tb es muy barato, vamos grátis. Por que no juegas un poco con la geometría de la moto, poniendo la correcta precarga en el muelle trasero y la altura de las barras respecto la horquilla. Es una cosa que no le damos mucha importancia y la mayoría de las veces, todo viene de ahí.

-Yo empezaría por ahí, SAG amortiguador, posición de la rueda en el basculante y altura de las barras.

-Reglaje de clicks.

-Modificación del SAE.

-Y por ultimo y si no te haces con ella, preparación.

Puedo ser más concreto, pero debería saber más sobre lo que te ocurre.

Un saludo y suerte.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ami donde mejor me va es por standar un poco mas duro todo,comp. ext. como dos cliks ,atener encuenta que cambie muelles delanteros por otros creo de 40" aun asi se le atragantan los escalones ,ahora estoy pensando en cambiar tambien muelle trasero 43"origen por 38-40" no se si se compensara de alguna forma algo ,quiza al trompazo en un escalon en la horquilla le convenga absorber parte al amortiguador y de esa forma salir airosos del problema y esque me tiemblan las piernas cada vez que me pongo con algo complicado la mula parda no se pa donde va salir aunque la agarre bien de las orejas

Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOLA

ESTOY DE ACUERDO EN MUCHO CON VOSOTROS AUNQUE YO EMPEZARÍA ASI:

1º.-NO DESARMAR LA HORKILLA YA QUE TE DICEN AUE ESTÁ REPARADA(YA SÉ KE ES UN ACTO DE FÉ , PERO KE LE VAMOS A HACER!!!!!)

2º.-SAG PONER EL SAG CORRECTO A TU PESO. SI NO CAMBIA MUELLES. LA MOTO SE TIENE Q HUNDIR 9 O 10 CM CON LA RUEDA EN EL AIRE(CABALLETE) HASTA QUE TE MONTES CON TODO EL EQUIPO.NI MÁS NI MENOS. SI NO CONSIGUES ESAS MEDIDAS, TOCA CAMBIAR MUELLES DELANTE Y DETRÁS. LA WEB DE RACETECH TIENE UN CALCULADOR DE PESO-MUELLE

3º-PONER LA COMPRESION Y REBOTE SUELTOS, FLOJOS, BLANDOS A TOPE.

4º.-REBOTE: IR AJUSTANDO A DURO DE 2 EN 2 CLICS SEGUN TUS PREFERENCIAS. SALES UN RATILLO POR DONDE NORMALMENTE VAS Y REGULAS HAST QUE KEDE A TU GUSTO

5º.- COMPRESIÓN: LO ÚLTIMO QUE SE TOCA. OTRO DIA TE DAS OTRA VUELTA Y VAS ENDURECIENDO POCO A POCO SEGUN TUS GUSTOS. PARA EL ENDURO HAY Q PECAR DE BLANDA

6º.- SI TOCA DESARMAR , QUE EL MECANICO SEA DE CONFIANZA AUNQUE CARO. QUE USE ACEITE OHLINS DE 2.5 O 5 MÁXIMO

SALUDOS. ESPERO HABERTE AYUDADO

Enlace al post
Compartir en otros sitios
La mía no se q le pasa q en ruta traza de huevos pero es pillar una subida de piedras o trialera y descabalga volviendose muy difícil de domar...

Salu2

La mía nueva al principio le pasaba eso, era imposible pasar por una zona de piedras, empezaba la horquilla a rebotar y era imposible de controlar, al menos para mi. Al subir un escalón, y caer con la delantera, el rebote te tiraba para un lado.

Se lo dije al del concesionario y me dijo que la horquilla y las llantas necesitaban un rodaje, y que cuando se asentaran los casquillos de las barras y los radios la cosa cambiaría. Y así fue.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

otra cosa importante ,es rebajar la cantidad d aceite que baña el muelle pues la camara que queda hace que la horquilla apartir de medio recorrido apenas trabaje ,apesar de eso a la mia le cuesta mucho hacer la ultima parte ,creo que esto és lo que hace rebotar en los escalones,ýo la lleve a HPB y algo a avanzado, pero sigo sintiendo dureza.no se que se puede hacer ...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No conozco a nadie que de saltos de veinte metros con motos de enduro.......no és este un subforo de enduro? hombre cuando yo era joven los daba con la 49..jajajjjaj

pero en serio yo llevo como 200cc en cada barra y no me hacen topes ni de coña ni aposta

con la ktm que tuve anterior y con el mismo nivel de pilotaje tuve que rellenar las barras con 50cc cada una por que de los topes que hacia se atriscaba el barro pie de barra contra guardapolvo con el correspondiente riesgo de romper los retenes ,en la honda le cuesta mucho hacer la parte final del recorrido casi la mitad del recorrido es inutil y eso me lo hace desde nueva aunque ponga los cliks al minimo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...