Saltar a contenido

Restaurar CR 250 del 2001


Yeti

Recommended Posts

Hoy por la tarde las suspensiones a Damián... da gusto estar en ese taller, por limpieza, buen ambiente, conocimientos que tiene Damián, y que encima luego funcionan.

De las suspensiones, pues la horquilla es más parecido al chocolate de las churrerías, y el amortiguador trasero olía a pedo (olor del aceite al descomponerse) pero en serio, que olía a pedo corrompido que no había quien se acercase, hemos llegado a la conclusión de que eran los de origen

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 49
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • Yeti

    16

  • Salminez

    10

  • banshee_spectra

    4

  • Gus

    3

Hoy por la tarde las suspensiones a Damián... da gusto estar en ese taller, por limpieza, buen ambiente, conocimientos que tiene Damián, y que encima luego funcionan.

De las suspensiones, pues la horquilla es más parecido al chocolate de las churrerías, y el amortiguador trasero olía a pedo (olor del aceite al descomponerse) pero en serio, que olía a pedo corrompido que no había quien se acercase, hemos llegado a la conclusión de que eran los de origen

QUIETO PARAO!!!!

Que esto me interesa a mi.

Yo baje un dia a ver a Damian porque se lo recomende a un colega y no baje mi moto porque me hecho para atras el hecho de que como no este la moto muy nueva y tu peso no sea muy estandar (+de 75-80 kg) habra que cambiar muuuuchas cosas,desde valvulas,casquillos antifriccion,muelles delante y detras.......y a mi se me juntan las dos cosas porque la moto es de 2003 y el jabali pesa unos 95kg con la equipacion,asi que imaginate.

El colega mio con una crf con un añito libró de milagro ya que los casquillos los tuvo que cambiar y el muelle trasero lo dio de paso por poco ya que estaba un poco fatigado,estuvo damian un buen rato pensando que hacer con el amortiguador.Y el precio me parecio cojonudo,unos 350€,aunque igual le dimos pena por venir desde tan lejos.

Pero claro mi moto lleva mucha historia,entonces me gustaria saber que te cobro,ya que seguramente me tocara hacer lo mismo que a tu CR.

Te cambiaria muelles y todo el percal no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Hoy por la tarde las suspensiones a Damián... da gusto estar en ese taller, por limpieza, buen ambiente, conocimientos que tiene Damián, y que encima luego funcionan.

De las suspensiones, pues la horquilla es más parecido al chocolate de las churrerías, y el amortiguador trasero olía a pedo (olor del aceite al descomponerse) pero en serio, que olía a pedo corrompido que no había quien se acercase, hemos llegado a la conclusión de que eran los de origen

QUIETO PARAO!!!!

Que esto me interesa a mi.

Yo baje un dia a ver a Damian porque se lo recomende a un colega y no baje mi moto porque me hecho para atras el hecho de que como no este la moto muy nueva y tu peso no sea muy estandar (+de 75-80 kg) habra que cambiar muuuuchas cosas,desde valvulas,casquillos antifriccion,muelles delante y detras.......y a mi se me juntan las dos cosas porque la moto es de 2003 y el jabali pesa unos 95kg con la equipacion,asi que imaginate.

El colega mio con una crf con un añito libró de milagro ya que los casquillos los tuvo que cambiar y el muelle trasero lo dio de paso por poco ya que estaba un poco fatigado,estuvo damian un buen rato pensando que hacer con el amortiguador.Y el precio me parecio cojonudo,unos 350€,aunque igual le dimos pena por venir desde tan lejos.

Pero claro mi moto lleva mucha historia,entonces me gustaria saber que te cobro,ya que seguramente me tocara hacer lo mismo que a tu CR.

Te cambiaria muelles y todo el percal no?

A ver Banshee, lo primero y vaya por delante, es que lo mejor de damián es que no engaña, es decir, desmonta delante tuyo y te va enseñando lo que hay. De entrada hay una serie de cosas que van en el pack que pagas antes de empezar (aceite, gas, calibrado de muelles, limpieza total, desmontaje, pulido de barras y vástago, retenes de horquilla, etc), y luego depende de como esté el resto y lo que te quiera gastar:

-muelles: te los mide delante tuya y te dice lo que necesitas, si lo que llevas es válido y no está fatigado (los muelles se fatigan y pierden dureza) te los ajusta a tu peso. Si no son de tu peso, te recomienda y tu decides. No sé el precio de los muelles, pero calcula que lo vienen a costar en una tienda normal, pero de mayor calidad (son de su propia firma DMX). La CR del 2001, lleva un muelle blandito atrás, para una persona de 65/70 kilos, por lo que hubo que cambiarlos (yo peso 82)

-casquillos: revisa los de la horquilla, y los del amortiguador, si están tocados, te los enseña y lo mismo, tu decides, los míos ayer estaban tocados y se cambiaron. En que se traduce esto? pues en un mal funcionamiento, la botella no desliza como es debido, se producen falsos topes, y en algunos casos, da sensación de arenilla. Los míos hubo que cambiarlos, se pueden aprovechar los viejos... pero chico, si ya está todo abierto, por poco dinero más te los llevas a estrenar.

-laminado: revisa lo que llevas, si no es lo correcto, o el considera que irás mejor con otros, los rehace. Esto no tiene coste, va incluido en el pack. Los mío los rehizo

El precio, pues no te puedo decir porque tenemos relación por lo de mi tienda y su taller, y evidentemente no son precios PVP.

Lo mejor es que le llames, te informe y te acerques a verle. Si andas con un peso normal, estándar (70 u 80 kilos), lo más seguro que no haya que tocar muelles, los casquillos podría ser, pero depende del uso, mantenimiento, y calidad de los mismos.

pero sinceramente, merece la pena llevarlas, muchas veces creemos que tenemos buen material, y después de pasar por sus manos, no es bueno, es superior.

Y lo mejor, que si no quedas satisfecho, puedes volver sin compromiso económico a que te las deje a tu gusto.

El precio que se paga por el servicio dado, las horas que se echan con la suspensión (3/4 horas), la maquinaria que tiene (la que mete el aceite en el amortiguador es de nota, así como la que mide el rendimiento del amortiguador con una temperatura determinada, y sometiéndolo a constante esfuerzo), el material que pone (aceites, gases, retenes, muelles, etc) hacen que merezca la pena dejarse los dineros en DMX, mucho más que meter un tontopovich, un kit de pegatas, o una llanta de colorines. Y sobre todo, que nadie se va con sensación de engaño, o de haberse dejado el dinero en nada.

Tiene algunos críticos, pero chico, tiene miles de aficionados por detrás que avalan su trabajo, no recuerdo las cifras de las motos que toco el año pasado, pero me quedé blanco.... y de la zona centro, casi todo el mundo pasa por sus manos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

si si si,si yo baje con mi colega y de verdad que me quede sorprendido.Damian me resulto sumamente honesto,agradable,siempre dando nociones tecnicas y hablando con maestria con todos esos años de experiencia.

Su taller espectacular tanto en tecnologia por maquinaria(charlamos un buen rato sobre mecanizados y materiales ya que yo soy tornero) y la limpieza y orden de su taller y la soltura que tiene el y su socio desmontando y montando.Me arrepenti mucho de no llevar mi moto.Fue un dia que aprendi un monton de cosas.

Como ves se de lo que hablo y confio mucho en dmx pero como me has respondido ya lo mejor es que le llame y me de presupuesto.despues ahorrar y meterme casi 900km porque aunque se que enviandoselas lo hace lo suyo es verlo y aprender del experto y ademas el ajuste en su minicircuito ayuda a pulir los reglajes finales

Enlace al post
Compartir en otros sitios

AL final el tema del chasis después de mucho consultar va a ser:

-limpieza con agua fuerte que es muy similar al sulfatan

-aclarado con agua

-con taladro y cepillo de paño ir dándole añadiendo pulimento de tintanlux que me han dicho que era lo que mejor le quedaba

Rezaré para no joderla, y os voy contando, mañana empieza la faena seria

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Después de hacer las pertinentes pruebas, al final, lijé con lija fina el chasis y el basculante, y luego le metí el trapo al taladro con un poco de pulimento. Para limpiarlo use agua fuerte (joder como hierve con el liquidito, y como pican las manos).

El resultado, pues eliminación de arañazos, y lavado de cara, pero sin llegar a dejarlo a espejo, me tiré un buen rato, y me di cuenta de que es un curro de la leche, de días días y días

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puffff ya te digo Yeti,es un currazo,la de horas que heché yo pa pulir todo el chasis y demas tapas y piecitas.

dscn8411.jpg

Uploaded with ImageShack.us

dsc01129j.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Como dice salmi el aluminio es muy agradecido y por lo tanto muy desagradecido,jaja porque tambien se afea con la misma facilidad que se pule.Y tambien,mucho cuidado porque el chasis es mucho mas delgado de lo que nos pensamos y el pulir y frotar y lijar desgasta centesimas de material,que parece poco pero cuidadito!!!! :?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

como as adaptado esos plasticos explicame si es muxo pedir graciass y por cierto muyy wapa esque voi a conprar una como al que as restaurado del 2001 cr 250 2t de motor esta inpecable i en general pero los plasticos no em convencen i querria saber si podria daptar otros

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 weeks later...

La termine hace un par de semanas, pero todavía estoy dando algún retoque de carburación y ajustando cosillas... la verdad es que el anterior dueño era un manazas de p*** madre:

La foto no es muy lustrosa, por la poca luz, pero para que os hagáis una idea:

395150_10150577729310873_684480872_11058802_2051977138_n.jpg

Y en marcha:

394152_10150577726475873_684480872_11058792_1987030238_n.jpg

396050_10150577722615873_684480872_11058783_496425346_n.jpg

Os cuento un poco, la moto tiene uso, y el anterior dueño con buena intención pero sin tener mucha idea, intentaba mantenerla al día, así que cada tornillo o pieza que tocó la jodió, y cada vez que echo mano a algo me encuentro algún marrón, ninguno grave, pero que al final van siendo muchas horas para dejarla como debe ser: BIEN!

El motor está muy entero, tanto de cigüeñal y rodamientos como de pistón, pero del resto... cagón diez como estaba el resto, os cuento por encima:

-palanca de arranque, mucho desgaste por la zona donde hacía tope, por lo que la he tenido que recrecer con soldadura, el resultado es perfecto, como una palanca nueva. Por cierto, lime donde apoya la bota para que tuviese más estriado

-manillar: un pro taper con barra de sección variable, así como unas bridas nuevas

-rodamientos: ambas ruedas, bieletas y basculante

-kit de transmisión nuevo

-plásticos nuevos, todos de su año, salvo el guardabarros y el portanúmeros frontal que son del 2011 (la hacen bonita de narices, aunque hubo que adaptar los acoples del portanúmeros

-puños, claves y camisas nuevos

-discos de embrague: están castigados, pero creo que aguantarán una temporada

-tubo de escape: sacados los bollos, y posterior limpieza y lijado (FMF)

-silencioso: cambiado de fibras y lijadito (FMF)

-chasis: limpiado con agua fuerte, y posterior lijado abrillantando, etc etc etc... por lo menos se le ha dado un lavado de cara, que lo deja mejor de como estaba

-láminas: sustitución de una de ellas, estaba rota. Compre un pliego de fibra de carbono y a darle a la tijera

-tornillería en general: compre un kit de tornillos, y todos aquellos que no eran sustituibles, proceso de desengrase y lijado/abrillantando con la esmeriladora

-suspensiones: DMX

-ruedas: radiado y centrado

-disco delantero nuevo JT

-pastillas delanteras nuevas

-líquidos nuevos en frenos, refrigerante, y cambio (este estaba más negro que el sobaco de un grillo)

-juntas: hubo que fabricar las del encendido y algunas más de forma artesanal

-encendido: montado nuevo en junio. Al arrancar la moto notaba algo raro, y no daba con que era, además al arrancar la moto, la palanca tenía una compresión brutal, finalmente me toco llevarla a un buen amigo mecánico (Ito por si alguno lo conocéis) y pensando, y pensando, entre cigarrito y café, pensamos que si no estaría montado bien, y efectivamente así fue, había una rebaba que hacía que en el encendido estuviese adelantando (que la chispa salte antes de tiempo), se lijo aquella rebaba y como nueva

A parte de todo lo anterior, pues desmontaje de toda la moto (salvo el bloque motor) con su limpieza, engrasado, y lijado en algunos casos.

Solo he podido montar 30 minutos con ella, y con lo del adelantamiento del encendido, no he podido sacar muchas conclusiones del motor, ya que no rendía como debería y a parte que cada dos minutos paraba para ir ajustando cosas a mi gusto.... aunque si debo decir, que en giros muy cerrados, la moto entra perfecta, puedo tirar la moto al suelo, y girar en redondo sin sobresaltos, y que en los saltos, la moto es muy noble... os seguiré informando :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...