Saltar a contenido

separadores aluminio embrague CRR 250


piedrapomez

Recommended Posts

Buenas,

Veo que se ha pillado el tema de la leva del embrague.....

Eso es, ahora en vez de quedar casi paralela al suelo, queda mas baja. Se necesita menos esfuerzo para lo mismo.

Para los que llevéis la tapa del encendido de HM, si lo hacéis tendréis un ligero problema, tocará la leva con la tapa postiza, no con la original de la CR.....

Luego, va a gustos. Yo por ejemplo, dejo casi la mitad de recorrido muerto en la maneta del embrague. Nunca se me llega a agarrotar al estar tan destensado, y además, como solo uso desde medio recorrido hasta que toca la maneta en el manguito, el esfuerzo que necesito hacer con la mano, es mucho menor......(yo embrago con un dedo, máximo dos)

Saludos,

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 33
  • Created
  • Última respuesta

Top Posters In This Topic

  • piedrapomez

    11

  • Salminez

    7

  • Caminitos

    5

  • quarter09

    4

Te importaría explicar esto mejor, estoy que me tiro de los pelos con el embrague. Va muy muy duro, comparado con el de una crf 450. Estoy pendiente de que me traigan cable y funda nueva, aunque el que va montado desliza bien. He estado mirando de suplementar la leva para ganar más brazo palanca, pero no entraría con la tapa de serie. Comentame un poco mejor eso que has hecho

Yo llevo montados 4 muelles de hondita octaver y 2 de la quarter en la maza desde que la compre (y ya ha llovido desde entonces) :mrgreen:

El cable guialo para que las curvas sean amplias y pocas. Y si ves que no, ponte un hidraulico y olvidate de tensores y curvas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Te importaría explicar esto mejor, estoy que me tiro de los pelos con el embrague. Va muy muy duro, comparado con el de una crf 450. Estoy pendiente de que me traigan cable y funda nueva, aunque el que va montado desliza bien. He estado mirando de suplementar la leva para ganar más brazo palanca, pero no entraría con la tapa de serie. Comentame un poco mejor eso que has hecho

Yo llevo montados 4 muelles de hondita octaver y 2 de la quarter en la maza desde que la compre (y ya ha llovido desde entonces) :mrgreen:

El cable guialo para que las curvas sean amplias y pocas. Y si ves que no, ponte un hidraulico y olvidate de tensores y curvas.

Ya habia pensado la opción de los muelles de la 125, o 250 4t si valen claro, otra cosa es si patinasen, aunque si tu los llevas montados, descarto que lo haga. Lo del hidraulico, lo he pensado bastante, pero vale pasta pasta, y de segundamano no encuentro ninguno...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Buenas,

Veo que se ha pillado el tema de la leva del embrague.....

Eso es, ahora en vez de quedar casi paralela al suelo, queda mas baja. Se necesita menos esfuerzo para lo mismo.

Para los que llevéis la tapa del encendido de HM, si lo hacéis tendréis un ligero problema, tocará la leva con la tapa postiza, no con la original de la CR.....

Luego, va a gustos. Yo por ejemplo, dejo casi la mitad de recorrido muerto en la maneta del embrague. Nunca se me llega a agarrotar al estar tan destensado, y además, como solo uso desde medio recorrido hasta que toca la maneta en el manguito, el esfuerzo que necesito hacer con la mano, es mucho menor......(yo embrago con un dedo, máximo dos)

Saludos,

No tengo a mano mis apuntes de mecanismos :lol: :lol: pero a vote pronto, eso no debería costar más moverlo, es decir cuanto más vertical y pegado a la camisa, menos costaría accionarlo, es decir acortando la barilla del empujador (esto no se puede, porque nos encontramos con el problema, de que no empujaría). Los calculos me han gustado siempre, y tener la parte teorica clara, pero nada mejor que las pruebas, asi que me puedo fiar de lo tuyo. A ver si me pongo y lo pruebo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Perdondad, pero me he perdido con esto:

Eso es, ahora en vez de quedar casi paralela al suelo, queda mas baja. Se necesita menos esfuerzo para lo mismo.

Para los que llevéis la tapa del encendido de HM, si lo hacéis tendréis un ligero problema, tocará la leva con la tapa postiza, no con la original de la CR.....

Luego, va a gustos. Yo por ejemplo, dejo casi la mitad de recorrido muerto en la maneta del embrague. Nunca se me llega a agarrotar al estar tan destensado, y además, como solo uso desde medio recorrido hasta que toca la maneta en el manguito, el esfuerzo que necesito hacer con la mano, es mucho menor......(yo embrago con un dedo, máximo dos)

quereis decir que suplementais la leva para que este mas separada, no lo entiendo alguien puede poner una foto para tenerlo mas claro?

si la suplementas en longitud la varila no es mas facil mover todo, pero si es en longitud la leva si... correcto?

gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Perdondad, pero me he perdido con esto:

Eso es, ahora en vez de quedar casi paralela al suelo, queda mas baja. Se necesita menos esfuerzo para lo mismo.

Para los que llevéis la tapa del encendido de HM, si lo hacéis tendréis un ligero problema, tocará la leva con la tapa postiza, no con la original de la CR.....

Luego, va a gustos. Yo por ejemplo, dejo casi la mitad de recorrido muerto en la maneta del embrague. Nunca se me llega a agarrotar al estar tan destensado, y además, como solo uso desde medio recorrido hasta que toca la maneta en el manguito, el esfuerzo que necesito hacer con la mano, es mucho menor......(yo embrago con un dedo, máximo dos)

quereis decir que suplementais la leva para que este mas separada, no lo entiendo alguien puede poner una foto para tenerlo mas claro?

si la suplementas en longitud la varila no es mas facil mover todo, pero si es en longitud la leva si... correcto?

gracias

aqui no tengo ninguna foto, pero a ver si me entiendes. Hablamos de variar el angulo de la leva, lo suyo sería la longitud de la misma como comentas, pero por lo menos en mi caso es imposible, ya que me daría con la tapa del encendido. Para variar dicho angulo, se puede suplementar o acortar la varilla que va dentro de la maza que hace de empujador del plato de presión. Y bueno mi duda sobre que angulo beneficia más la he expuesto más arriba, a ver que nos contestan.

Un saludo

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 weeks later...

Probado el embrague con todos los separadores de acero.

Va mal. A mí no me gusta. La moto a perdido bajos (el peso de los separadores de acero se nota) y tiene un tacto más brusco.

Mi opinión es que no es una buena solución.

Por mi parte me vuelvo a los separadores de aluminio. Si los hay que cambiar cada 3 o 4 meses, pues qué se le va a hacer.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias. He visto el kit en motocross center. Incluso es más barato que el original de Honda que anta por 190€.

Pero una cosa.

Tu hablas de que es "infatigable" y según dicen en Motocrosscenter los separadores del BArnett son de acero.

Lo que yo he probado las últimas dos semanas (y que no me ha gustado), con los separadores de acero, también es infatigable, porque lo que se gastan son los separadores de aluminio (ver mi primer post).

Por lo tanto si el Barnett tiene los separadores de acero, puedo estar con el mismo problema. Claro que sería cuestión de probarlo.

Ahora ya le voy a poner un kit original, pero el próximo probaré el Barnett.

Por cierto, yo también he hecho bastantes pedidos a los USA. El último me lo pararon en aduanas y tuve a que abonar un recargo por derechos de aranceles y el iva de importación, con lo que las ventajas de precios, teniendo también en cuenta los gastos de envío, se quedaron en prácticamente nada respecto a comprar aquí.

¿Os ha pasado?

Un saludo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues no entiendo como al poner lo separadores de acero dices que es más brusco el embrague; es completamnete al revés; los separadores de aluminio hacen que el tacto sea má ON/OFF para motocross (poder hacer salidas y subidas de vueltas fulgurantes); con los de acero suavizas el empuje del embrague por lo que lo vuelve más progresivo, que no tiene por qué ser más lento.

Yo; además de utilizarlos, los pongo taladrados de la marca winner parts que los distribuye decomoto (seguro que salmi rescata el post) para que refrigeren mejor al pasar aceite entre ellos, retrasando asi la fatiga del embrague por calentamiento.

Llevo desde el 89 con hondas y nunca he tenido el problema que mencionas, pero es que nuestra manera de conducir y nuestras sensaciones serán diferentes, no te digo que sea mejor o peor.

Y lo que no entiendo es lo dela pérdida de bajos; no tiene nada que ver con el embrague; si podría tener algo que ver con las inercias; pero si ese es tu problema prueba a subirle un puntito el relentía y verás como va muuucho mejor y se te quita esa sensación.

No sé si tendrás el rotor puesto o no pero si eres capaz de notar el cambio de peso de los separadores metete a probador; lo que te cambia es la respuesta del embrague y su progresividad como te he comentado.

Bueno, ya nos seguiras comentando.

Un saludo,

Enlace al post
Compartir en otros sitios

No, nada de buen probador. De hecho me considero bastante mal probador.

Y con lo del embrague más brusco, supongo que me he explicado mal.

Lo que noto es... imagínate subiendo una trialera difícil, empinada, de las que hay que remar de vez en cuando. Con los separadores de acero la moto se cala más fácil, hay su subir con el motor más alto de vueltas, más pendiente del embrague, a un ritmo más alto que antes; en definitiva, trialea peor que antes.

Aunque soy mal probador, esto que te digo es un hecho incontestable; lo he probado a fondo.

A mí me gustaba mucho más como iba antes.

Buscando razones, yo lo achaco al mayor peso de los separadores, porque no se me ocurre que otra cosa puede ser. Hay que tener en cuenta que son partes en movimiento y se multiplican las inercias, pero no sé...

Mañana tengo una carrera de resistencia y voy con los separadores de acero pues no me ha dado tiempo a cambiarlos; a ver como va el asunto.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues seguramente es posible que tus percepciones sean correctas, pero ya se sabe, estilos de conducción hay a miles..........

Los discos que menciona Ricky, me pasó las fotos por mail :mrgreen: .....

Son estos, aunque como puse un Barnett, no me hicieron falta..... :mrgreen: .

Saludos,

img4257800x450.jpg

img4258788x600.jpg

img4262800x573.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Navega sin publicidad en 2y4t!
Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

Iniciar Sesión
×
×
  • Create New...