Etapa 13: Laia Sanz impone su regularidad con la mira puesta en Santiago de Chile

La decimotercera y penúltima etapa del Dakar ha servido para ratificar que antes y después de aquellas dos largas etapas que vivió, Laia Sanz ha sido una de las pilotos más regulares de la categoría de motos. Una regularidad que hoy le ha valido para acabar en la 31ª posición a 36’28» y una mentalidad que subraya por qué Laia es 13 veces campeona del mundo en offroad. A ella y a su Gas Gas sólo les falta una etapa para que la piloto más laureada de la marca catalana pueda conseguir coronarse por tercera vez consecutiva como la mejor mujer en el Dakar.

 

En una especial de 441 km con un tramo neutralizado, Marc Guasch ha visto como la fuerte que tuvo ayer le pasaba factura ya que, pese a no tener consecuencias, sí que le dejó magullado y con un dolor agudo en la mano. Unos condicionantes que no le han permitido ir al ritmo que llevaba en anteriores etapas pero sí para asegurar llegar al final de la etapa. Marc ha acabado en la 57ª posición pero con la 27ª plaza sigue estando en el ‘top 30’ de la clasificación general. Como si se tratase de un reloj suizo, Miguel Puertas ha vuelto a acabar en la 85ª posición. Mañana los tres pilotos afrontarán la última etapa entre La Serena y Santiago de Chile con 126 km de especial de pista, en la que ningún participante de los que siguen en carrera, se puede confiar.

LAIA SANZ

 

«Ha ido todo muy bien una vez más. Me he divertido especialmente cuando hemos tenido dunas y la navegación no era fácil. La verdad es que estoy contenta del Dakar que estoy haciendo porque sé que sin esas dos etapas complicadas hubiera podido acabar entre los 30 primeros.»

 

«Llego al final del Dakar bastante cansada, sobre todo psicológicamente, porque hacemos muchos kilómetros y los enlaces largos se hacen pesados. Sin embargo, siento que etapa tras etapa sigo mejorando. En esta edición he aprendido todavía más, al ver el lado oscuro del Dakar, donde te puede pasar cualquier cosa. Antes pensaba que eran solo «historietas» que te contaban los otros pilotos.»

 

«En la última etapa siempre estoy un poco más nerviosa de lo normal. Aunque creo que a mí todo lo que me había de pasar, me ocurrió en dos días. Tengo ganas de ver a los espectadores y aficionados llegando a Santiago de Chile. Es impresionante y te anima a llegar al final».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*