Décimotercera plaza para el equipo español en el Motocross de las Naciones 2010

92302840_1285564840Jonathan Barragán realizó una gran actuación en la primera carrera y terminó cuarto. Una caída de Álvaro Lozano, primero, y problemas mecánicos en la montura de Jonathan Barragán, después, relegaron al equipo español hasta la decimotercera plaza.

Las Rocky Mountains del estado de Colorado (EE.UU.), albergaron este fin de semana, la prueba internacional del Motocross de las Naciones. 32.000 aficionados se dieron cita en el Thunder Valley Motocross Park de Lakewood.

El magnífico emplazamiento, situado cerca de la capital, Denver, vivió uno de los momentos más emotivos y espectaculares de toda la temporada.

El mejor motocross mundial del momento estuvo representado por quince equipos, formados por tres pilotos cada uno, que defendieron los colores de sus respectivos países. Jonathan Barragán, junto a sus compatriotas Álvaro Lozano y José Butrón, tuvieron que conformarse con la decimotercera posición final, tras ser penalizados por una caída de Lozano, primero y tras sufrir problemas con la moto de Jonathan, después.
A pesar de los problemas mecánicos, Jonathan Barragán firmó un excelente cuarto puesto en la que fue la primera carrera de la jornada. Desafortunadamente, más tarde, el equipo español no podría firmar un buen fin de semana tras los incidentes ocurridos en las siguientes carreras.
El equipo de Estados Unidos se adjudicó el triunfo, por delante del equipo belga y el equipo alemán respectivamente. Ryan Dungay, Andrew Short y Trey Canard consiguieron así su sexta victoria consecutiva dejando, una vez más, constancia de su hegemonía en la prueba.

JONATHAN BARRAGÁN, Piloto AMV: «Una lastima. Habíamos empezado bien pero los problemas mecánicos con la moto no han permitido que pudiéramos continuar con la misma línea mostrada en el comienzo. Me encontraba bastante bien físicamente, y en la primera carrera mantuve un buen ritmo a lo largo de toda la carrera. Terminé muy satisfecho y con muchas ganas de cara a las próximas pruebas. Entonces fue cuando los problemas mecánicos nos fastidiaron. La decimotercera posición no define el nivel actual del motocross español, pero ya habrá más ocasiones.»

1ª carrera MX1+MX2
1. Ryan Dungey. USA. Suzuki
2. Antonio Cairoli. ITA. KTM
3. Brett Metcalfe. AUS. Honda
4. Jonathan Barragán. ESP. Kawasaki
5. Gautier Paulin. FRA. Yamaha
6. Ken Roczen. GER. Suzuki
7. Steve Ramon. BEL. Suzuki
8. Dean Wilson. GBR. Kawasaki
9. Rui Gonçalves. POR. KTM
10. Tanel Leok. EST. Honda

2ª carrera MX2+Open
1. Ben Townley. NZL. Honda
2. Kyle Regal. PUR. Honda
3. Ken Roczen. GER. Suzuki
4. Clement Desalle. BEL. Suzuki
5. Max Nagl. GER. KTM
6. Dean Wilson. GER. Kawasaki
7. Trey Canard. USA. Honda
8. Brad Anderson. GBR. Honda
9. Manuel Monni. ITA. Yamaha
10. Jeremy Van Horebeek. BEL. Kawasaki

3ª carrera MX1+Open
1. Ryan Dungey. USA. Suzuki
2. Andrew Short. USA. Honda
3. Clement Desalle. BEL. Suzuki
4. Antonio Cairoli. ITA. KTM
5. Brett Metcalfe. AUS. Honda
6. Steve Ramon. BEL. Suzuki
7. Xavier Boog. FRA. Kawasaki
8. Arnaud Tonus. SUI. Suzuki
9. Gautier Paulin. FRA. Yamaha
10. Jay Marmont. AUS. Yamaha

Clasificación Final
1. EE.UU. Dungey/ Short/ Canard. 23 puntos
2. Bélgica Desalle/ Ramon/ Van Horebeek. 30 ptos.
3. Alemania Roczen/ Nagl/ Schiffer. 44 ptos.
4. Gran Bretaña Wilson/ Anderson/ Nicholls. 45 ptos.
5. Italia Cairoli/ Monni/ Lupino. 50 ptos.
6. Australia Metcalfe/ Marmont/ Ferris. 54 ptos.
7. Francia Paulin/ Boog/ Musquin. 71 ptos.
8. Nueva Zelanda Townley/ Coppins/ Groombridge. 90 ptos.
9. Portugal Gonçalves/ Correia/ Basaula. 94 ptos.
10. Puerto Rico Regal/ Osborne/ Ruiz. 99 ptos.
11. Suiza Tonus/ Wicht/ Guillod. 102 ptos.
12. Austria Walkner/ Rauchenecker/ Schmidinger. 109 ptos.
13. España Barragán/ Lozano/ Butrón. 115 ptos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*